
Las meta etiquetas son una parte crucial de tu estrategia SEO para 2023. Las meta etiquetas ayudan directa e indirectamente a posicionar tu sitio web en los buscadores a través de diferentes indicadores.
Aunque la mayoría de meta etiquetas sirven de indicadores para los rastreadores como Google Bot, Bing, Yandex, etc. también se utilizan para brindar información sobre el sitio web a los usuarios, incluso antes de que estos visiten una página web (a través de las serps).
Hemos realizado una tabla sencilla para dividir las meta etiquetas por función, la idea es comprender en qué casos conviene o no, implementar meta etiquetas en una página web para mejorar el SEO.
Meta etiquetas de información | Estas etiquetas ofrecen información sobre el sitio web a los rastreadores externos como Google, Facebook, Firefox, etc. |
Meta etiquetas de Usabilidad | Las etiquetas de usabilidad indican a los rastreadores cómo deben presentar o no a los usuarios, la información obtenida por el rastreador. |
Meta etiquetas Visuales | Las etiquetas visuales modifican lo que el usuario visualiza antes, durante o después de la visita a una página web. |
Qué son las meta etiquetas
Las meta etiquetas son elementos del lenguaje HTML que proporcionan información adicional a los motores de búsqueda y a los navegadores de los usuarios. Las meta etiquetas se insertan siempre en la cabecera del sitio web (<head>).

Hay infinidad de <meta> etiquetas, y todas sirven a diferentes propósitos. También la mayoría de <meta> etiquetas más utilizadas, son leídas por los rastreadores más conocidos como: Google, Bing, Yandex, Semrush, Ahrefs, Moz, etc.
Generalmente, para saber si una <meta> etiqueta que deseamos implementar, es aplicable a los navegadores actuales, podemos revisar las directrices de la w3schools.
Las etiquetas <meta> representan información que está disponible en el sitio web. Solo debes utilizar etiquetas <meta> que repliquen lo que tu sitio web ofrece al usuario.
Meta etiquetas SEO de Información
Las etiquetas <meta> de información son aquellas que brindan información <<extra>> a los rastreadores pero no son visibles para los usuarios normales del sitio web.
Este tipo de etiquetas ayudan al rastreador a entender más sobre la información que está ofreciendo un sitio web, ya sea sobre su contenido, la empresa dueña de la página o su creador, como por ejemplo:
<meta name="copyright"content="company name"> <meta name="language" content="ES"> <meta name="revised" content="Sunday, July 18th, 2010, 5:15 pm" /> <meta name="abstract" content=""> <meta name="topic" content=""> <meta name="Classification" content="Business"> <meta name="author" content="name, email@hotmail.com"> <meta name="designer" content=""> <meta name="copyright" content=""> <meta name="reply-to" content="email@hotmail.com">
Meta Etiquetas SEO de Usabilidad
Este tipo de meta etiquetas seo están relacionadas en el ámbito SEO a la parte de optimizaciones SEO técnicas. Esto es debido a que las meta etiquetas de usabilidad, modifican la forma en que se presenta el contenido y cómo el usuario final visualiza el sitio web.
En contraste con las etiquetas seo meta de información, las etiquetas <meta> de usabilidad sí repercuten en lo que finalmente mostrará el navegador al usuario.
<meta http-equiv="Cache-Control" content="no-cache"> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="chrome=1"> <meta
name="msapplication-window" content="width=800;height=600"/> <meta name="revisit-after" content="7 days"/><meta http-equiv="refresh" content="3;url=https://www.mozilla.org">
Meta etiquetas SEO Visuales
Las etiquetas <meta> visuales, incluye aquellas que modifican el contenido que el usuario visualiza ya sea en el propio sitio web como también en las páginas de resultados del buscador.
Estas etiquetas <meta> están estrechamente relacionadas a la optimización SEO On Page debido a que directa e indirectamente afectan al posicionamiento web de un sitio.
<meta name="description" content="150 words"/> <title>Hola Mundo</title> <meta name="robots" content="index,follow" /> <img src="smiley.gif" alt="seo description for image">
Existen una amplia gama de etiquetas <meta> que ayudan a mostrar el contenido de un sitio web a los rastreadores y buscadores, puedes ver un listado completo en GitHub.
Etiquetas meta para mejorar el SEO de tu web
A pesar del conjunto de etiquetas meta disponibles, solo hay una cierta cantidad de ellas que son elegibles para obtener mejoras a nivel SEO de una página web.
Lista de meta etiquetas que deberías incluir en cada página de tu sitio web:
- Etiqueta de título
Añade un título que contenga la palabra clave principal de tu página y lo que el usuario encontrará si hace clic. Esta etiqueta se visualiza en las páginas de resultados del buscador y en el nombre de pestaña en el navegador.


- Etiqueta de descripción
Esta etiqueta (<meta name=»description» content»contenido»/>) debe contener un pequeño texto atractivo con tu palabra clave principal para lograr que los usuarios hagan clic en este resultado.

- Etiqueta texto alternativo
Esta etiqueta utilizada para describir una imagen, ayuda a posicionar tus imágenes en los resultados de imágenes del buscador y al usuario, a entender de qué trata una imagen en caso de que no sea visible por cualquier motivo.

- Etiqueta canonical
Esta etiqueta meta, ayuda a los rastreadores a conocer qué página es la <importante> entre un conjunto de páginas con contenido similar.
<link rel="canonical" href="https://cimadigital.com.ar/core-web-vitals-analisis-de-2-millones-de-urls/" />
- Etiqueta Robots
Este tipo de etiquetas sirven para indicar a los rastreadores en general o específicos, cómo debe tratar a la página indicada, si debe indexarla en sus resultados o si no queremos que siga cada enlace interno o externo dentro de la página.
<meta name="robots" content="index, follow" />
Meta Etiquetas Sociales que deberías incluir en cada página
las etiquetas <meta> seo del tipo Social, ayudan a que los enlaces sobre tu página que se comparten en las redes sociales, aparezcan con un diseño estético aceptable y con la información acorde a lo que ofrece la página.
Puedes revisar las etiquetas <meta> que se adecuen a tus objetivos en metatags.org e implementar cada una de ellas.
Recuerda que las etiquetas <meta> se incluyen siempre dentro de las etiquetas <head> y <head> de tu página web.
Preguntas frecuentes sobre etiquetas <meta>
¿Dónde puedo generar etiquetas meta sociales? (Facebook, Twitter, Instagram, etc).
R: Puedes añadirlas una por una o bien utilizar una herramienta generadora de meta etiquetas sociales como metatags.io
¿Donde se insertan las etiquetas <meta>?
R: Siempre se implementan dentro de las etiquetas html <head> y </head>
¿Cuántas etiquetas meta puedo añadir por página?
R: No hay un límite de etiquetas <meta> a utilizar, sin embargo es recomendable solo utilizar aquellas que en verdad ayuden a los rastreadores y a los usuarios a comprenden tu página web.
¿Cuáles son las etiquetas <meta> default de una página web?
R: Puedes comenzar con las siguientes:
<meta name="title" content="Etiquetas META default para un sitio web">
<meta name="description" content="En esta página encontrarás las etiquetas meta que más se utilizan en los sitios online.">
<meta name="robots" content="index, follow">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<meta name="language" content="Spanish">
<meta name="revisit-after" content="7 days">
<meta name="author" content="Jonathan S. Alvarez">
¿Dónde puedo revisar si las etiquetas <meta> están bien implementadas?
R: Puedes revisar cualquier herramienta validadora online como metatagsio o heymeta.com, solo debes introducir la url de tu página.
¿Tienes alguna duda sobre las etiquetas <meta> ? Si quieres que expliquemos alguna en detalle solo deja tu comentario o conecta por nuestras redes sociales. 😉
Si necesitas que nuestra agencia SEO te ayude a implementar meta etiquetas seo en tu sitio web, contactanos.